¿Odias a la competencia? ¡No lo hagas! Déjame contarte por qué.
Si ya existe un producto o marca similar a la tuya que está vendiendo y teniendo éxito, esto es algo bueno. La existencia de competencia indica que hay un mercado, y, por lo tanto, hay oportunidad para tu marca también. Hay gente dispuesta a consumir lo que ofreces, y tu marca puede satisfacer esa necesidad.
Si deseas ser un líder en tu nicho, piérdele el miedo a la competencia y trabaja en tu estrategia. Muchas veces nos encontramos obsesionados pensando: «¿Qué hace la competencia?», «La competencia me copia», «La competencia habla mal de mí». No pierdas energía en esto. Mejor enfócate en las áreas de oportunidad.
Recuerda: La competencia es un factor que no puedes controlar. Lo que sí puedes controlar es cómo te diferencias en tu nicho de mercado y cómo perfeccionas tu oferta.
Imagina una plaza comercial donde ves marcas competidoras lado a lado. Estas marcas entienden que, aunque compiten, también se impulsan mutuamente. Siempre hay mercado para todos. Por ejemplo, considera un pasillo donde están Apple y Samsung. Si no hubiera competencia, no habría mercado.
Una excelente manera de mejorar ciertos aspectos de tu marca es a través de los reviews y comentarios de los clientes. Esto te ayuda a identificar en qué fallan los demás y cómo tu marca puede satisfacer esas necesidades mejor.
¿Te están copiando? Nadie es 100% original; todos nos inspiramos de alguna parte. Si sientes que te están copiando, es una señal de que lo estás haciendo bien. Copiar es una forma de admiración, y te obliga a innovar. Como creador, es mejor que te copien a que te ignoren.
Al principio, es normal sentirse molesto, pero eventualmente entenderás cómo funciona. Si tienes varias referencias y tomas lo mejor de cada una, te estás inspirando. Entonces, ¿qué puedes hacer?
¿Armar un problema o hacer polémica en redes? No, eso no te llevará a nada. La idea es que la gente se inspire en desarrollar su negocio, y qué mejor que tú seas esa inspiración. Si tu propósito es que se inspiren en lo que haces, alégrate de que utilicen tus ideas, porque eso demuestra que ven valor en tu contenido.
Cambia tu mentalidad: deja de pensar que la gente te copia y empieza a ver el mundo de forma colaborativa. ¿Por qué no crear alianzas? Si alguien crece en tu área, eso puede beneficiarte al abrir más mercado.
Recuerda: todo se trata de pensar en «colaboración». En el ámbito de agencias de publicidad, esto puede funcionar muy bien. Deja de ver a la competencia como el enemigo. Es normal que te estrese, pero esa presión te empuja a buscar maneras de resaltar.
Las agencias tienen muchos espacios para cambios, y sus especializaciones pueden ser oportunidades para colaboraciones. Nadie lo hará idéntico a ti, porque nadie es TÚ. No te desgastes buscando cómo te copian; mejor enfócate en lo importante: cómo innovar y ser auténtico. Gracias a esto, tendrás una comunidad leal.

Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.